top of page

SOBRE LOS SISMOS 

​
Conoce a cerca de los sismos 

 

¿Que es un sismo, porque son producidos y como salvaguardarte?

 

 En ocasiones la tierra tiembla en forma de terremotos que pueden provocar daños personales y materiales.

¿QUE ES UN SISMO?

 

Un sismo es un temblor o una sacudida de la tierra por causas internas, el termino es sinónimo de terremoto o seísmo, aunque en algunas regiones geográficas los conceptos des sismo se utiliza para hacer referencia a temblores de menor intensidad que un terremoto, porque los terremotos comienzan desde 7.0.

​

Temblor 1.0 - 7.0

Terremoto 7.0 - (∞...)

​

​

¿Porque son producidos?

​

​

Estos movimientos se producen por el choque de las placas tectónicas.

La colisión libera energía mientras los materiales de la corteza terrestrese

reorganizan para volver a alcanzar el equilibrio mecánico.

Una de las principales

causas de los sismos es

la deformación de las

rocas contiguas a una

falla activa, que liberan

su energía potencial

acumulada y producen

grandes temblores.

Los procesos volcánicos,

los movimientos de laderas y el hundimiento de cavidades cársticas también pueden generar sismos.

​

​

¿Como se miden los sismos?

​

 Magnitud- Medida por Richer, se refiere a la causa.

​

             La escala de Richter, llamada así

en honor del sismólogo

estadounidense Charles Richter,

mide la magnitud de un sismo,

es decir que por mediode ella

se puede conocer la energía liberada en el foco del terremoto (zona endonde se inicia el sismo). De acuerdo aesta escala, un sismo tiene unúnicovalor o grado Richter.

 

Se calcula mediante una expresión matemática y varía por un factor de 10, es decir que si un sismo tiene una magnitud 7, será diez veces más fuerte que un evento de magnitud 6 y cien veces más fuerte que uno de magnitud 5.

Consta de 9 grados y es la más utilizada debido a su base científica, sin embargo, aún no existe un acuerdo absoluto entre la manera de medir este parámetro  por lo que existen numerosas escalas, por ejemplo: en algunos países se utiliza la escala de magnitud de ondas internas (mb), también existen las escalas de magnitud de duración (mD), magnitud superficial (Ms) y la Richter o local (ML). Éstas se diferencian por la metodología con que miden la energía del terremoto por lo que sus valores sólo coinciden en un estrecho rango.

 

Hoy en día, se suele unificar todas estas escalas en una única llamada de magnitud momento (MW), la cual es la única capaz de caracterizar perfectamente cualquier tamaño de terremoto.

​

Intensidad- Medida por Mercalli se refiere a los efectos.

​

La intensidad se refiere algo muy distinto

a la magnitud ya que aunque cada sismo

tiene sólo un valor de magnitud, sus

efectos varían de un lugar a otro, por

lo que la intensidad varía.

Se refiere a la violencia con que se siente

un sismo en los distintos lugares, su

medición se realiza dependiendo de

su tipo, en el caso de sismos menores

dependerá de la sensibilidad del

movimiento y en el caso de sismos

mayores, observando los daños producidos; la intensidad mide la manera en que lo sienten las personas, los daños que produce en las estructuras y la manera en que afecta al paisaje.

El valor de la intensidad de un sismo en un cierto lugar se determina de acuerdo a la escala cualitativa Mercalli, nombrada así en honor del vulcanólogo italiano Giuseppe Mercalli y es medida mediante la percepción de un observador entrenado para establecer los efectos de un sismo en un lugar determinado. Se expresa mediante números romanos y va del I (muy débil) al XII (catastrófico).

​

bottom of page